En sus 26 años de existencia, Teatro del Puente se ha consolidado como una plataforma de difusión y promoción de las Artes Escénicas, con un fuerte foco en el trabajo de compañías, dramaturgas, dramaturgos, directoras y directores emergentes. Desde sus inicios, ha promovido las creaciones de jóvenes compañías dando énfasis a la dramaturgia nacional, difundiendo los trabajos de aquellas agrupaciones que ya han iniciado un camino en la búsqueda de una línea de trabajo particular, pero que aún están en proceso de desarrollo.
En esta línea, la Convocatoria 2026 continuará priorizando estrenos a partir de textos inéditos o nuevas lecturas de obras ya estrenadas, promoviendo una línea de trabajo que incentive los procesos creativos que operan como una expresión de la realidad del país. Esto busca dar cabida a nuevos lenguajes que pongan en tensión las estéticas imperantes con propuestas fundamentadas y coherentes.
Como cada año, los proyectos -enviados exclusivamente por compañías nacionales (localizadas en Chile)-, serán revisados por un comité asesor que definirá las obras que serán parte de la cartelera 2026 de Teatro del Puente, desde fines de abril de ese año y en formato presencial.
El proceso de selección privilegiará aquellos proyectos que tengan un carácter innovador, sean claros al definir su propuesta artística y contemplen la línea curatorial de Teatro del Puente y su público (obras para audiencias adultas). Las propuestas también deberán adaptarse a las características del espacio.
La Convocatoria Programación 2026 es una postulación exclusiva para obras de compañías nacionales (localizadas en Chile), de carácter presencial y destinadas a audiencias adultas, con funciones a partir de abril de 2026.
Se recibirán postulaciones solo hasta el viernes 21 de noviembre de 2025, a las 23:59 horas.