Un joven de Santiago de Chile está gritando en el patio, alguien ha abandonado sus obligaciones, la grasienta y maloliente ropa de trabajo tiene la artesa colapsada… lo que no salió por la boca, saldrá por el cuerpo. Los sucesos anteriores corresponden a la manifestación de una enfermedad generacional llamada PÁNICO; Dentro de sus gatillantes […]
La acción sucede al anochecer del 10 de Diciembre de 2006, día que murió Augusto Pinochet. La pensión, como circunstancia espacial, reúne a los habitantes de ella en un día crucial y esperado por mucha gente sedienta de ajusticiamiento, confrontando visiones, generando reflexiones, que nos sirven para mirar lo que dejó la dictadura en […]
Anarko es una obra de teatro documental que narra la historia de Enzo, joven que nace en plena transición a la democracia y encarna los problemas de una nueva sociedad. Encuentra en el anarquismo y la lucha armada una vía de escape a sus emociones. Pertenece a una familia de carabineros y desde temprana edad simpatiza […]
Matilde y Antonio, son unos fieles que viven en un pueblo desconocido, olvidado, fome y aburrido. Viajan a la gran ciudad para solicitar la canonización de Moraima, mujer que vivió hace años en su pueblo y que, según ellos, es digna de ser santificada ya que se entregó a Dios ofreciendo concupiscencia a los desposeídos. […]
«MÍA» «En la obra «Mía» hay una semilla particular, rara y contemporánea, que remite a una generación» Jurado Festival Volcán UC. Una audaz reflexión sobre la soledad y la búsqueda del amor en una sociedad repleta de estímulos virtuales, pero con pocas posibilidades de establecer vínculos reales, es lo que propone «Mía», un unipersonal escrito, […]
“El desaparecido” o “Diatriba de la empecinada” es un texto dramático en forma de monólogo escrito por Juan Radrigán el año 2004. En este texto, Radrigán pone en voz de su único personaje (Victoria Torres, mujer de un desaparecido en dictadura) un reclamo frontal hacia nuestra sociedad que se le presenta como indolente y llena […]