Menu
Memoria peak 65677320
Memoria uso  65447744

Intérprete: Felipe Zepeda.
Dramaturgia y dirección: Nicolás Bascuñán.
Dirección de movimiento: Andrea Amaro.
Diseño Escénico: Gabriela Santibáñez.
Iluminación y jefe técnico: Francisco Jara.
Diseño Sonoro:  Fernando Milagros y Nicolás Bascuñán.
Producción: Carolina Castro Faúndez.

Desde el 25 de septiembre al 12 de octubre 2025

Jueves a domingo a las 20:00 horas.

Estudiantes y Tercera edad $4.000.
Entrada general $7.000.
Sólo venta digital.

COMPRA EN LINEA

PA$$$TA(YO)BA$$$E!!!!

Compartir:   

Desde el 25 de septiembre al 12 de octubre 2025

Jueves a domingo a las 20:00 horas.

Luego de una exitosa temporada en abril, que agotó sus entradas, regresa a Teatro del Puente PA$$$TA(YO)BA$$$E!!!!, unipersonal protagonizado por Felipe Zepeda, con dramaturgia y dirección de Nicolás Bascuñán. El montaje nos sumerge en la caótica pesadilla de un consumidor de pasta base, que se enfrenta a sus últimos momentos de vida antes de ser crucificado en un poste de luz por un famoso narcotraficante de la comuna de Pudahuel.

La segunda obra de Teatro del Amor, es un monólogo que sumerge al espectador en una cruda pesadilla: el abismo del consumo de pasta base y su impacto devastador. Sin embargo, más allá del relato sobre una droga en particular, la obra expone con brutalidad el funcionamiento de una sociedad que fabrica, vende y consume todo lo que la rodea con la misma lógica despiadada.

“Esta obra surge de mi propia experiencia con la pasta base en mi juventud. Durante varios años consumí con compañeros del colegio, luego en okupas junto a amigos punks y también con pasteros en algunas poblaciones. Era una droga que me gustaba mucho, pero cuando el efecto desaparecía y llegaba la hora de dormir, las pesadillas eran las más aterradoras que he tenido en mi vida”, explica el dramaturgo y director de PA$$$TA(YO)BA$$$E!!!!, Nicolás Bascuñán.

El proceso de escritura comenzó en 2010, con su primera presentación como lectura dramatizada en «La Rebelión de las Voces» 2022, del Festival Santiago Off. Desde entonces comenzó el trabajo con el actor Felipe Zepeda. Posteriormente, el proyecto fue seleccionado en la residencia Cimientos del IATI Theatre 2024 de Nueva York, en la que Bascuñán ya había participado en dos ocasiones.

“Quedamos profundamente impresionados con la recepción del público. Nunca imaginamos que sería de esa manera. Lo primero que sentimos fue sorpresa. Uno siempre espera que una obra sea bien recibida, pero el resultado superó todas nuestras expectativas y fue realmente impactante. Estamos muy agradecidos de todas las personas que asistieron, de sus comentarios y de la emoción que vimos en muchos de ellos. Tuvimos la oportunidad de conectar con personas que han vivido de cerca la experiencia de la pasta base, y esas conversaciones nos reafirman que nuestro camino del arte y en el teatro. Gracias a esa primera temporada, recibimos varias invitaciones, entre ellas, nuestro primer viaje a Europa con la compañía, donde estaremos en Barcelona en noviembre”, agrega Nicolás Bascuñán, a propósito de la exitosa primera temporada.

 Reseña

Un pastero es crucificado en la comuna de Pudahuel, en un poste de luz que se prende y se apaga. Desde allí, el actor Felipe Zepeda da vida a un unipersonal que es, en esencia, una nausea existencial. La dramaturgia de Nicolás Bascuñán, basada en su propia experiencia con la pasta base en su juventud, configura un texto fragmentado, incoherente, místico y egomaníaco, reflejando el caos mental que genera su consumo.

El cuerpo y sus tiempos, la música, el humor negro y los elementos de la puesta en escena chocan y se tensionan con diversas voces religiosas, políticas y artísticas, dando forma a una performance escénica tan inquietante como angustiante.

Reservar Entradas Comentarios ( 0 )
Como llegar, dónde estacionar, qué hacer después

Cartelera

Patrocina  Financia
 
Memoria peak 65677320
Memoria uso  65548136